17 Oct 2025, Vie
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Sonorama Ribera 2025. 27ª Edición

6 agosto - 10 agosto
90€

Actividades gratuitas

¿Dónde se celebran?

Las actividades gratuitas de Sonorama Ribera se llevan a cabo en el centro de la localidad. En concreto se localizan en la Plaza de la Sal, la Plaza del Trigo y el Parque de la Isla.

¿Qué días se celebran?

Las actividades gratuitas de Sonorama Ribera se celebrarán el 7, 8, 9 y 10 de agosto. Tienen una horario comprendido entres las 11:00 y las 18:00 horas aproximadamente. En cualquier caso se trata de un horario aproximado y no será totalmente válido hasta que se publiquen los horarios oficiales por parte del festival.

¿Se vende bebida y comida en las actuaciones gratuitas?

Sonorama Ribera dispone de una barra de bebidas en el escenario ubicado en el Parque de la Isla. En el caso de que te encuentres en otro escenario y quieras adquirir comida y bebida, podrás encontrar diferentes opciones en los comercios locales repartidos por las zonas aledañas a los escenarios. Recomendamos que, en la medida de lo posible y si no puedes acudir a nuestra barra, consumas en los establecimientos colaboradores de Sonorama Ribera que podrás diferenciarlos por la pegatina distintiva.

Entradas

¿Cuáles son los canales de venta oficiales de Sonorama Ribera 2024?

Las entradas online para Sonorama Ribera 2025 se pueden comprar en www.sonoramaribera.com y en www.entradasatualcance.com. También se pueden comprar entradas físicas en el Café Central (Aranda de Duero). En caso de portar una entrada duplicada se tomará como válida la primera entrada validada por la organización. Las entradas adquiridas a través de otros canales no oficiales pueden conllevar el riesgo de no ser válidas y en ese caso la organización no se hará responsable. 

¿Las entradas son nominales?

No, las entradas no son nominales. La única excepción son las entradas adquiridas a través del Bono Cultural, que requieren presentar el DNI del comprador/a en los accesos del festival.

¿Puedo cambiar o devolver mi entrada?

No, las entradas no se pueden cambiar ni devolver una vez adquiridas.

¿Tengo que imprimir mi entrada? ¿Qué necesito al llegar al recinto?

No es necesario imprimir la entrada. Recomendamos evitar este medio salvo en casos estrictamente necesarios. Puedes mostrar el PDF de tu entrada directamente desde tu teléfono móvil o utilizar aplicaciones como Passbook o Wallet. Al llegar al recinto, se escaneará el código QR para validar tu entrada y acceder al festival.

No encuentro mis entradas compradas en la web o he escrito mal mi dirección de correo electrónico durante el proceso de compra. ¿Cómo puedo solicitarlas de nuevo?

Para cualquier incidencia con tus entradas, puedes escribir al siguiente correo: info@ayudaeventos.com. Ellxs te ayudarán a solucionarlo.

¿Puedo comprar entradas para un día del festival?

Las entradas de día suelen estar disponibles uno o dos meses antes del inicio del festival. Para estar al tanto de las novedades, te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales.

¿Dónde puedo validar mi entrada y conseguir la pulsera de acceso?

La validación de entradas se realiza en la calle Santander, a la altura del Recinto Ferial. Además, los días previos al festival se habilitan casetas en el centro de Aranda de Duero para aquellos que deseen validar su entrada con antelación. 

¿Puedo recoger las pulseras de mis acompañantes?

Sí, es posible recoger las pulseras de otras personas. Sin embargo, recomendamos que cada asistente sea responsable de su entrada para evitar pérdidas o problemas relacionados con las pre-recargas de cashless.

¿Cuál es la política de menores del festival?

Los/las menores de hasta 15 años (incluidos) tendrán que obtener su entrada correspondiente e ir acompañados de padre, madre o tutor/a legal. También deberán rellenar y entregar el formulario.

Los/las menores que tengan 16 y 17 años podrán entrar al recinto con su respectiva entrada correspondiente y entregando en los accesos la autorización rellenada y firmada por padre, madre o tutor/a legal junto a una fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a legal.

Lee toda la política de menores y descarga las autorizaciones AQUÍ.

El festival y el recinto

¿Dónde se ubica el recinto de conciertos?

El recinto de conciertos se ubica en El Picón, cuyo acceso se encuentra en la intersección entre las calles Valladolid y Haza.

¿Cuál será el horario de las actuaciones?

Los conciertos comienzan a las 19:00 siendo las 05:00 horas el momento de finalización. En cualquier caso se trata de un horario aproximado y no será totalmente válido hasta que se publiquen los horarios oficiales por parte del festival. La apertura de puertas se realizará a las 18:30 horas.

¿Puedo salir y entrar del recinto?

Sí. Se validará la pulsera tanto para entrar como para salir del recinto, por lo que si la pulsera no ha sido correctamente validada a la salida, no podrás volver a entrar al mismo.

¿Cómo puedo llegar al recinto desde la zona de acampada o desde el centro de Aranda de Duero?

Desde Sonorama Ribera se dispondrá de un servicio gratuito de bus para la movilidad de los asistentes. Las paradas establecidas serán en los Jardines de Don Diego, la estación de autobuses, el recinto ferial y la zona de acampada.

Movilidad reducida.

Sonorama Ribera es un festival que busca que todo el público pueda disfrutar de la música. Por ello, para aquellas personas que tengan alguna discapacidad, disponen de un tipo de entrada especial que permite disfrutar de diferentes servicios que harán su asistencia más cómoda. Para cualquier duda puedes escribir al siguiente correo: accesibilidad@planetasonoro.es.

¿Qué comida encontraré en el festival?

En el festival podrás encontrar diferentes opciones de comida. Entre ellas habrá opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.

¿Hay fuentes de agua en el recinto?

Sí.

¿Se puede comprar tabaco en el recinto?

Debido a la legislación existente está prohibida la venta de tabaco en todo el recinto.

¿Cuál es el método de pago en el recinto?

Con la finalidad de optimizar recursos y tiempo, el pago de productos en el recinto se realizará a través del sistema de pago cashless. Podrás solicitar la devolución del saldo sobrante a través de la web del festival (ver condiciones de devolución).

¿Qué objetos no están permitidos para acceder al recinto?

No se permitirá el acceso de cámaras fotográficas o de vídeo profesionales, cascos de moto, palos de selfie, botellas reutilizables (plástico, vidrio o metal), bolsas o maletas grandes, patinetes, skates o bicicletas ni sillas o taburetes así como cualquier otro objeto que la organización considere peligroso. Tampoco se permitirá la entrada de animales en el recinto.

¿Puedo acceder con mi cámara de fotos o vídeo al recinto?

No podrán introducirse en el recinto cámaras fotográficas, de vídeo y/o grabadoras profesionales, incluidas GoPro. Los palos selfie o similares también están prohibidos.

Objetos perdidos en el recinto.

Dentro del festival encontrarás un puesto en el que se depositan todos aquellos objetos que se encuentran durante la celebración del festival. Una vez finalizado el evento, todos aquellos objetos que no se hayan entregado a su dueño o dueña se entregan a la policía para su correcta custodia.

Servicio médico en el recinto.

El festival dispone de asistencia sanitaria debidamente señalizada dentro del festival. Si necesitas de estos servicios, puedes consultar en nuestros puntos de información o a nuestro personal de ayuda.

¿El festival dispone de un protocolo de agresiones sexuales?

Si, contamos con un protocolo contra agresiones sexuales en la zona de acampada, glamping, el centro de la localidad y en el recinto. Encontrarás toda la información en nuestras redes sociales, en el punto de información de la zona de acampada, del glamping y en puntos estratégicos del festival.

Vasos reutilizables y retornables.

Por motivos de sostenibilidad, la adquisición de un vaso tiene un coste de 1 €.

Zona de acampada

¿Cómo puedo acceder a la zona de acampada?

La zona de acampada se encuentra en el parque General Gutiérrez. Es imprescindible disponer de Bono General, Bono VIP o Entrada De Día para disfrutar de esta entrada. Los/as menores de 18 años deberán ir acompañados/as de padre/madre/tutor/a legal que deberán presentar la autorización firmada en los accesos al recinto junto al DNI o Libro de familia. Tu pulsera para acceder a la zona de acampada está vinculada al tipo de entrada que tengas. Por ello, si dispones de bono podrás acceder todos los días, mientras que si tienes entrada de día solo podrás acceder la jornada para la cuál has comprado el acceso.

¿Cuáles son los horarios de la zona de acampada?

La zona de acampada abrirá el miércoles 6 a las 12:00 hasta el lunes 11 a las 12:00 horas.

¿Puedo acceder con mi vehículo a la zona de acampada?

No, el acceso a la zona de acampada solo es posible andando.

¿Qué servicios se ofrecen dentro de la zona de acampada?

Dentro de la zona de acampada podrás encontrar:

Gratuitos

  • Agua corriente potable.
  • Duchas colectivas de agua no potable.
  • Lavabos de agua no potable.
  • Zona de aseos.
  • Servicio de seguridad.
  • Servicio de asistencia sanitaria básica.
  • Servicio de refrigeración de medicamentos. Podrás encontrarlo en el puesto de socorro de Cruz Roja.
  • Servicio de información y atención al público.
  • Servicio de limpieza, gestión de basuras y mantenimiento.
  • Servicio de autobuses gratuitos del pueblo al camping y viceversa (puedes encontrar más información más arriba en el punto relacionado con los autobuses).
  • Animación musical en la zona de acampada.

No Gratuitos

  • Bar y restauración.
  • Servicio de carga de móviles y dispositivos electrónicos.

¿Se puede fumar dentro de la zona de acampada?

No. Por seguridad hacia el parque está totalmente prohibido fumar en las inmediaciones del parque.

¿Hay vigilancia en la zona de acampada?

Sí. Una de las prioridades de la organización es que el recinto sea un lugar seguro.

Movilidad reducida.

El camping dispone de zonas y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Si este es tu caso dirígete al personal de organización a tu llegada. Te recomendamos que nos escribas previamente para poder anticiparnos a tus necesidades al correo accesibilidad@planetasonoro.es y así ofrecerte una ayuda más personalizada.

¿Se permite la instalación de cenadores, toldos, lonas, carpas u otros elementos similares?

Solo es posible instalar tiendas de campaña. No se permitirá la instalación de cenadores, toldos, lonas, carpas u otros elementos que supongan una extensión horizontal o vertical del espacio de la tienda de campaña. Se permitirá el uso de mesas, sillas y tumbonas siempre que se respete el espacio de la parcela y no invada el espacio de otras tiendas.

¿Qué objetos no están permitidos para acceder a la zona de acampada?

No está permitida la entrada con cualquier objeto que pueda poner en peligro la integridad del público acampado o del entorno.

Parking

¿Dónde puedo aparcar mi coche?

La zona habilitada para los días del festival es la C/ Albillo y sus alrededores.

¿Puedo aparcar autocaravanas o campers?

No está permitido el uso de ningún tipo de vehículo en la zona de acampada. Aranda de Duero posee un aparcamiento para este tipo de vehículos situado en la Calle Isabel I de Castilla, pero no está gestionado por Sonorama Ribera. Te recomendamos contactar con la Oficina de Turismo de Aranda de Duero para obtener más información.

 

Si tienes alguna duda adicional que no esté entre estas consultas, puedes enviarnos un mail a info@sonorama-aranda.com y te responderemos con la mayor brevedad posible

 

 

Detalles

Comienza:
6 agosto
Finaliza:
10 agosto
Precio:
90€
Categoría del Evento:
Web:
https://sonoramaribera.com

Local

Aranda de Duero